El reconocimiento positivo y el elogio sincero pueden fortalecer los lazos emocionales y acrecentar la satisfacción laboral.
El reconocimiento positivo y el elogio sincero pueden fortalecer los lazos emocionales y acrecentar la satisfacción laboral. Además de esto, alentar y fomentar el trabajo en grupo y la colaboración, creando proyectos conjuntos, puede contribuir a generar un sentido de red social y pertenencia en el lugar de trabajo. No subestimes el poder de una conexión emocional en la construcción de una relación satisfactoria. Es en esos momentos de puerta de inseguridad y comprensión mutua donde se cimientan los cimientos de un amor duradero y enriquecedor. Así que tómate el tiempo para conectar emotivamente con tu pareja, y diviértete con las ventajas que esta conexión puede traer a tu relación. Todos contamos necesidades y deseos, somos personas en incesante crecimiento y anhelamos cosas, nos faltan otras y soñamos con muchas más. Tener junto a nosotros a una figura que es consciente de todo ello y que se preocupa, además de esto, por atenderlas, nos confiere una enorme satisfacción.
Preguntas para generar una conexión emocional
No es requisito que sea un gran espacio, lo esencial es que sea un espacio cómodo para ellos/as. Muchas veces no respetamos sus necesidades y tratamos de que vuelvan a la tranquilidad sin respetar su proceso sensible. Además de esto, fomentarás su respeto hacia el resto al enseñarle a ver a los ojos y prestar atención en el momento en que habla con otras personas. En primer lugar, esa persona, y mucho más si es un niño o niña, se va a sentir ignorada. En segundo lugar, pensará que lo que siente (temor, mal, malestar, etc.) no es verdadera. Además, ayudará a todos y cada uno de los miembros de la familia a desarrollar su sabiduría sensible y sus habilidades sociales. Una relación exitosa es aquella en la que existe un proyecto de vida en común.
La comprensión
La incapacidad de expresar pretensiones y deseos puede producir frustración y una sensación de falta de satisfacción en la relación. Al saber la forma en que la otra persona expresa sus conmuevas, se pueden establecer bases para una mejor comunicación y entendimiento emocional recíproca. Esto permite que las dos personas se sientan más cómodas al expresar sus conmuevas y, por su parte, fortalece la conexión sensible entre ellas. En ocasiones, pese a nuestros esfuerzos, puede ser bien difícil progresar la conexión sensible en nuestras relaciones. Un terapeuta de pareja o un consejos individual tienen la posibilidad de proveer herramientas y estrategias para prosperar la comunicación y hacer mas fuerte la conexión sensible. Por último, es esencial dedicar tiempo para diálogos importantes. Estas diálogos nos dejan profundizar en nuestras emociones, sueños y metas, y hacer mas fuerte la conexión emocional con el resto.
¿Cuál es la influencia de las emociones en las relaciones interpersonales?
Al llevarlo a cabo, invitamos a los demás a ser del mismo modo abiertos y sinceros, creando un espacio de confianza y aceptación mutua. La sinceridad sensible nos permite construir relaciones sólidas y durables, fundamentadas en la vericidad y la conexión emocional. Sin una comunicación clara y abierta, es bien difícil solucionar problemas, expresar pretensiones y mantener una conexión emocional saludable. La comunicación efectiva implica charlar y percibir de manera activa y respetuosa, dando permiso que ambos integrantes de la pareja se sientan valorados y comprendidos. De la misma con todas y cada una de las cuestiones para generar conexión emocional, es esencial crear un ambiente seguro y respetuoso a fin de que la otra persona se sienta cómoda al compartir sus experiencias y emociones.
Ya seas un profesional que busca prosperar la comunicación en el trabajo o una persona que desea establecer relaciones mucho más auténticas, "El Lenguaje Corporal" va a ser tu apreciado aliado. En los comienzos de la humanidad solo existían los hábitos no verbales, y vivir o morir dependía de su lectura. Hablamos de lo que comunica nuestra postura general y la separación entre los distintos componentes de la situación sociable. Esta comunicación se establece con un propósito determinado, logrando tener el acto diferentes funciones así como reportar, persuadir, ordenar la propia conducta o vincularse socialmente. Aunque en los adultos la intensidad es bastante menor, en determinada medida prosigue estando este accionar primitivo. De ahí que en la cara se tienen la posibilidad de advertir muchos intentos inconscientes de bloquear lo que se dice, oye o ve. Cuddy ofreció en 2012 una charla TED con el título "Tu lenguaje corporal puede dar forma quién eres" que se vio mucho más de 43 millones de veces.
Nuestro cerebro hace entrar en juego una sucesión de componentes fisiológicos, cognitivos y del comportamiento expresivo de la cara y del cuerpo. Todos ellos hacen que expresemos una postura
mapa leitura corporal u otra, en dependencia de nuestra emoción. La manera se realizan los cuerpos asimismo son una pauta esencial del lenguaje físico. A lo largo del día a día, la gente han restado importancia y han preferido quedarse con el mensaje que escuchan, que con el que logren inferir de los gestos anatómicos y su concepto. Tomando presente que, todo el tiempo, el hombre se comunica mediante el lenguaje del cuerpo, aprenderlo es esencial para poder ser un buen comunicador. Si una persona toca repetidamente tu brazo, pone una mano rápida sobre tu hombro o golpea sus codos contigo, la persona se siente atraída por ti y está probando esto con un mayor tacto. La gente con intereses mutuamente sonríen más y sus bocas pueden aun estar ligeramente abiertas.