Efectos secundarios del romero
El romero, como muchas hierbas, es una buena fuente de antioxidantes, y cien g de producto comible poseen 313 mg de vitamina A (equivalentes de retinol), 50 mg de vitamina C y una pequeña proporción de niacina y tiamina. Popular y muy apreciado desde la Antigüedad, el romero común es una planta originaria de la cuenca mediterránea por popularizada por sus zonas lindantes, asimismo presente desde tiempos inmemoriales en el Cáucaso y zonas de África. Su comercio y cultivo se extendió pronto en las diferentes culturas por medio de las rutas comerciales, no solo como producto o ingrediente, también por el valor ornamental y ornamental de la propia planta. Estas peculiaridades hacen que sea muy apreciado como aceite fundamental y ambientador, con una extendida tradición en usos medicinales y terapéuticos. Una pequeña cantidad enriquece cualquier adobo provenzal o un bouquet garni. Aguardamos que a partir de ahora logres disfrutar de todas las ventajas que proporciona esta extraordinaria planta aromatizada, tanto en el ámbito medicinal como en el gastronómico.
Para qué sirve el romero
Precisa, eso sí, temperaturas mucho más bien cálidas y agradece la exposición solar directa. Agradece los suelos más calcáreos y bien drenados, si bien puede desarrollarse bien en arenales ribereños. Está contenido principalmente en el romero y la salvia, cuyas hojas secas tienen hasta un 2,5 % de este compuesto. El extracto de romero incrementa en poco más de un 50 % la eficacia del cisplatino, un medicamento anticanceroso, en su acción contra las células cancerígenas de ovarios (Referencia). Exactamente la misma investigación estableció que el aceite de romero asimismo aumenta el tiempo que tardan los roedores de laboratorio en responder al dolor que ocasiona el calor. Los expertos atribuyen este efecto antiulceroso a los poderosos compuestos antioxidantes presentes en el romero. El romero también posee características fungicidas y antivirales, si bien en el caso del VIH las dosis del extracto de romero deben alcanzar concentraciones nocivas (Referencia).

Vitamina C Liposomal: Beneficios y cómo elegir la mejor
Este producto asistencia al correcto desempeño de los cartílagos merced a su aporte de vitamina C, al paso que las proteínas contribuyen a sostener la masa muscular y nuestro magnesio logra un funcionamiento habitual de los músculos. Elaborado y fabricado en España y registrado para toda Europa, es una garantía de seguridad y calidad, siendo un producto de colágeno con magnesio que incluye calcio, silicio orgánico y vitaminas C y D. De esta manera ayuda a arreglar inconvenientes en las articulaciones, músculos, cartílagos, huesos, piel y uñas. "Algunos estudios han demostrado que tomar suplementos de colágeno puede contribuir a mejorar los síntomas de la osteoartritis y reducir el mal articular por norma general. En un estudio, 73 atletas que consumieron 10 gramos de colágeno diariamente a lo largo de 24 semanas vivieron una disminución importante del mal articular mientras caminaban y descansaban, en comparación con un grupo que no lo tomó", señala el sitio. Para aumentar la acción protectora sobre huesos, tendones y cartílagos, esta formulación se ha potenciado con nutrientes como vitaminas, minerales y ácido hialurónico que contribuyen al cuidado habitual de los tejidos articulares.
Cómo reponer el Colágeno
