5. Naturaleza y contenido del envase
Aproximadamente el 90% del potasio filtrado se reabsorbe en todo el túbulo proximal y asa ascendiente de Henle, independiente de el consumo de potasio [3]. La excreción urinaria de potasio resulta eminentemente de la secreción de potasio a lo largo de la nefrona distal sensible a la aldosterona [4]. La secreción tubular de potasio está mediada por 2 tipos de canales apicales de potasio (Figura 1) [5] [6]. El voltaje de la luz electronegativo se crea en gran medida por la reabsorción de sodio por medio de los canales epiteliales de sodio localizados en la membrana apical. La aldosterona impulsa actividad del canal epitelial de sodio a través de los receptores de mineralocorticoides, que aumentan tanto el número de canales como la posibilidad de apertura [7]. La homeostasis del potasio se logra ajustando la ingesta con la excreción y asegurando una distribución adecuada entre los compartimientos líquidos plus e intracelular.
El cloruro de potasio tiene distintas usos en la industria química, la agricultura y la medicina. Por ejemplo, se emplea como fertilizante para mejorar la calidad del suelo y aumentar el rendimiento de los cultivos. Asimismo se utiliza en la producción de vidrio y como aditivo alimenticio para mejorar el gusto de los alimentos. En medicina, se usa como suplemento de potasio para tratar diferentes problemas de salud.

O sea útil para tratar heridas y otros males de la piel, al paso que su naturaleza antibacteriana puede ayudar a prevenir la aparición de infecciones. Estas peculiaridades la transforman en un antídoto muy apreciado en el campo de la medicina natural. Las mujeres embarazadas deben evitar su consumo, ya que puede inducir contracciones y dañar al feto. Además, puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que se aconseja preguntar con un profesional sanitario antes de usarla.

Manejo de potasio por el riñón.
Como las concentraciones plasmáticas son todavía inferiores, no se estima que afecten a las concentraciones en leche. No se han detectado daños en el lactante por la administración de sales de potasio en la madre a dosis normales. No obstante, no se ha evaluado el efecto del potasio a dosis altas por lo que no se recomienda su administración a dosis altas salvo que sea estrictamente preciso. Es importante nombrar que el potasio forma parte esencial para lograr un adecuado desempeño de todo el organismo, el cloruro de potasio particularmente es utilizado con la meta de poder corregir o de impedir que se presenten escenarios muy bajos de potasio en sangre. Puede ser usado en varias ocasiones como un sustituto del cloruro de sodio tomando en cuenta que la ingesta excesiva de sal de mesa puede producir una gran cantidad de problemas médicos.
Hiperpotasemia aguda
La hipomagnesemia concomitante probablemente no se diagnostica lo bastante, pero es importante para corregir la hipocalemia [160] [161]. La pérdida renal de potasio como resultado del uso de fármacos es una causa común de hipopotasemia en adultos (Tabla complementaria S4) (Tabla 10) [125] [126] [127] [128] [129] [130] en especial con tiacidas, que aumentan el riesgo de hipopotasemia 5 ocasiones [131]. Otros diagnósticos recurrentes incluyen la hipertensión minerolocorticoide-dependiente, las tubulopatías y las pérdidas gastrointestinales [132] [133]. Prácticamente un cuarto de los pacientes de prominente peligro presentan hipopotasemia tras la preparación intestinal para una colonoscopia [109]. En pacientes en diálisis, las causas mucho más comunes son el uso de concentraciones bajas de potasio en el líquido de diálisis, la restricción dietética de potasio y la desnutrición [117] [118] [123]. Múltiples reportes observacionales en distintas grados de ERC exploran la asociación entre el consumo de potasio en la dieta y resultados que importan para los pacientes (Tabla 1) [69] [71] [82] [83] [84] [85] [86] [87] [88] [89]. En la mayoría de ellos, el consumo excesivo de potasio se asoció con un menor peligro de muerte o progresión de la patología renal.
DATOS FARMACÉUTICOS
Antes de iniciar el régimen, debe monitorizarse la ocupación renal, con la intención de descartar la existencia de insuficiencia renal. Como regla establecida, los suplementos orales de potasio tienen que tomarse con comida o inmediatamente después de la comida para minimizar dentro de lo posible las molestias de estómago o su acción laxante. El cloruro de potasio puede funcionar como un suplemento mineral que puede ser útil para reducir el cansancio, los calambres musculares o la fatiga por calor que puede producirse en el momento en que se suda más de lo frecuente. Este producto se utiliza con frecuencia para actividades de ocio al aire libre realizadas en condiciones de bastante calor, o en interiores en cualquier lugar en el que las elevadas temperaturas puedan ocasionar un sobrecalentamiento.
Reacciones adversas
Ante la aparición de alguno de estos efectos, interrumpir inmediatamente el tratamiento y remover cualquier alimento con potasio de la dieta y los diuréticos que retienen potasio. Los resultados perjudiciales descritos están unidos mucho más a la dosificación del producto que a su toxicidad intrínseca, y en especial relacionados con la hipercaliemia. Las reacciones adversas que tienen la posibilidad de presentarse son las debidas a superiores escenarios séricos de potasio, manifestándose principalmente por alteraciones neuromusculares y cardíacas. No obstante, la monitorización de embarazos expuestos a la administración de potasio por vía IV es deficiente para excluir cualquier riesgo. Se debe proceder al control del monograma sérico del tolerante, programando la dosis de forma individualizada, según las pretensiones del paciente. El cloruro de potasio se encuentra naturalmente como silvita, y puede extraerse de la silvinita. También puede extraerse del agua salobre y puede generarse por cristalización, por flotación o por separación electrostática de minerales apropiados.